Cura Brochero: El Gaucho Beato

Cura Brochero: El Gaucho Beato

$140.00

Brochero es sinónimo de fe integradora en una América Latina profunda. Supo llegar a todos los corazones utilizando el lenguaje del pueblo, trabajando en las necesidades cotidianas y abrazando el milagro de estar vivo, mientras atravesaba las sierras a lomo de mula.

2 disponibles

Envíos a todo el país

  • Consultá costo y tiempo aproximado de envío en la sección “Finalizar Compra”.

Retirá gratis en San Telmo

  • Entregas jueves y viernes de 12 a 16 hs. Escribinos antes para coordinar.

Descripción

El 14 de septiembre (año de la fe) quedará en la historia como el año en que el papa Francisco, jesuita y argentino, beatificó al cura gaucho.

José Gabriel del Rosario Brochero se mimetizó con la gente serrano y adoptó su lenguaje para evangelizar. Trabajó desde los cimientos de cada obra que realizó y no dudó en utilizar giros idiomáticos, que muchas veces apelaban al humor para ganarse la confianza de los más alejados de Dios. Enfrentó la epidemia de cólera y la lepra con la voluntad de Dios y no vacilo en poner su cuerpo y alma.

Brochero es una de las referencias más significativas del sacerdocio argentino y su nombre es sinónimo de fe integradora de una América Latina profunda. Supo llegar a todos los corazones utilizando el lenguaje del pueblo, trabajando en las necesidades cotidianas y abrazando el milagro de estar vivo, mientras atravesaba las sierras a lomo de mula.

Nació el 16 de marzo de 1840 en los aledaños de Santa Rosa de Río Primero, cerca del poblado de La Tordecilla (Departamento de San Juan – Córdoba) donde estaba el casco de estancia de su padre Ignacio. Murió en Villa del Tránsito -hoy Cura Brochero- el 26 de enero de 1914.

PERTENECIENTE A COLECCIÓN – LA FE DEL PUEBLO

Autor: Pedro Solans

Páginas: 68

Tamaño: 15.5 x 23 cm

Información adicional

Peso 0.3 kg
Dimensiones 21 × 20 × 1 cm

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.